¡Conoce a esta banda y siéntete conectado con su fantástico sonido, su estilo es intrigante y este álbum es prueba de ello!
Cuando escuchamos ´Night's Cross´ no sabíamos que esperar, poco a poco nos sentimos realmente entusiasmados con su ritmo tan tenaz, una de las cosas que nos volaron la cabeza es que sus melodías tienen un toque clásico, pero en ningún momento se ven limitados, incluso exploran arreglos únicos que aumentan la profundidad lirica de su música, un buen ejemplo de ello es “Dora Lee”, esta canción toma elementos de Americana y Rock para entregarnos acordes de guitarra muy intensos, también podremos notar que la interpretación del vocalista es formidable porque nos deja apreciar una suculenta historia.
Rosetta West es una banda estadounidense que ha armado un mosaico melódico fantástico, hace poco estrenaron este nuevo álbum, su grupo de canciones nos hacen divagar por as de 40 minutos, con ideas extraordinarias nos ponen los pelos de punta, contemplaremos la vida, la muerte e incluso las emociones más intensas de nuestro ser.
Resulta ser que esta agrupación es muy agradable para él oído, deja una gran huella en mente y corazón, se apoyan mucho en la fragancia de Rock N Roll, Blues y Folk, con estos géneros forjan un sonido que trascenderá, hay algunas canciones que nos llamaron la atención por su extraña ambientación, como en el caso de “Diana“, en donde parece que capturan el alma de la música árabe, consiguen una instrumental acogedora para la psique humana, con las letras crean un embrollo emocional, siendo este un tema introspectivo que te gustará demasiado, se aleja de lo tradicional para entregar una propuesta vanguardista, ¡esta es una de las canciones que más te harán sentir hechizado!
Este proyecto es pura riqueza melódica, su variedad y la autenticidad que podremos gozar son de otro planeta, Rosetta West rompe moldes para crear su propio legado, además de mezclar sus propias influencias también hacen un gran esfuerzo por encontrar un equilibrio entre la innovación y lo retro, en más de una composición muestran lo frágil que puede ser la vida, es un hecho que este álbum es una obra maestra que rema contracorriente, su disonante sonido te sorprenderá constantemente.
Hay algunas canciones que provocaron un enorme revuelo emocional, con cantos ásperos y una ambientación que deja sin aliento hasta al tipo más duro, el tema “Cold Winter Moon” nos hizo mirar al fondo de un precipicio, fue como estar en medio de una fura tormenta invernal, siendo esta una metáfora sobre el dolor que provoca la ausencia de una persona querida, escuchar esta pieza fue como dejar caer un balde de agua helada sobre nuestras espaldas, fue un momento para afrontar la pérdida y la culpa.
La furia rocanrolera siempre se encuentra presente, pero en “Save Me” sentiremos esta intensa energía del rock, en compañía de algunos arreglos de guitarra con infusiones de blues, en general esta pieza es satisfactoria, es un gran medio para canalizar nuestra euforia, es la primera canción que encontraremos en la lista y la que nos permitirá sentir interés por este gran viaje sonoro.
Una de las canciones que utiliza un buen relato para reflejar la pérdida es “Suzie” esta rolita tiene un sonido ligeramente psicodélico y una letra que roza lo trágico, claramente los riffs de guitarra no dejan absolutamente nada que desear, el tema se pasa rápido y nos deja con estribillos que querrás cantar con mucho entusiasmo, de cierto modo podrás medita run poco al oír esta pieza.
Es importante saber que este álbum tiene un interesante contraste en sus letras, exploraremos la oscuridad y la luz a través de historias ingeniosas, las melodías son todo un imán de emociones, podremos saltar de lo clásico a lo moderno con cada partitura, el significado de su premisa central se vuelve una locura total, los espacios de contemplación te harán meditar a profundidad, algunas veces serás consolado y otras te sentirás a merced de las inquietudes, esta carambola musical te parecerá irradiante, es grandioso el hecho de que no sea predecible lo que propondrá el siguiente tema, siempre es un misterio y resulta muy grato llevarse una sorpresa en cada una de las pistas que hay en ´Night's Cross´.
La cordura se pone en juego con “You´ll Be The Death Of Me”, esta canción nos llamó mucho la atención por su rico sonido, sus golpeteos y el tempo de la composición nos hicieron sentir un vínculo emocional, las voces muestran un lado calmado a pesar de que la letra es insana en un sentido de amor.
Uno de los temas que ya se había estrenado hace mucho tiempo es “Alligator Farm”, sólo que ahora vuelve renovado, contiene un poco de humor y oscuridad, realmente hará que nos sintamos como seres de sangre fría, pudimos palpar un poco de desespero por parte del cantautor, su intención de querer salir de su prisión mental nos hizo sentir con la necesidad de tomar un respiro para alcanzar la salvación.
La agonía y el sentimiento de pesar se sigue sintiendo también en “Oh Death”, los cantos nos generaron una leve angustia, marcando así un instante en el que querremos sentir mucho consuelo, la destreza en la guitarra acústica fue vigorizante, algunos vacíos fueron buenísimos para que el oyente pudiera sentir empatía, esta canción nos deja flotando sobre lagunas mentales.
Con una postura más gallarda el tema “Ready To Go” afronta la idea de morir de una forma distinta, un ambiente que toca levemente un aura celestial y una instrumental espiritual nos eyectan a una historia en donde la voluntad está dispuesta a abrazar la transición.
Si te apetece un poco de desenfreno entonces checa “Baby Doll”, esta canción aprovecha el fervor del corazón para darnos una catártica y agitada travesía, nos gustó su estimulante efecto, su narrativa fue fenomenal y desencadenó una gran perturbación.
Con un enfoque más tradicional la canción “Underground Again” se encarga de recordarnos las raíces musicales de la banda, después de tanto divagar las letras nos hacen sentir de vuelta en tierra firme, siendo este hit el fin de una tormenta mental.