"Footscray" de ReeToxA, es un rugido actual del espíritu del rock de antes.
Con "Footscray" de ReeToxA la vibra es totalmente diferente que "Bobbie", aquí es puro rock sureño, suenan esos requintos y baterías que este género ha hecho inmortales con lo largo de los años. Llega directo al corazón con una propuesta, que fusiona la crudeza del grunge con la energía corrosiva rock australiano, todo sin adornos innecesarios. La canción abre con una intro que recuerda al mejor hard rock de los ochentas, con Guns N' Roses, aunque con una voz más grave, rasposa y feroz, que nos jala de inmediato a una atmósfera llena de adrenalina.
"Footscray" despliega una rítmica poderosa y contagiosa. Su estructura no busca recrear la fórmula del rock, pero sí la ejecuta con una exactitud y originalidad la cual se agradece. Es sencilla en el mejor sentido; entra directo, no se distrae y se inserta en la memoria con la efectividad de un clásico instantáneo. La canción resuena por su producción equilibrada No hay un solo instrumento que intente ser el principal; todo fluye como una máquina perfectamente aceitada. La guitarra se mezcla con el bajo en una danza perfecta, que evoca los mejores días del rock ochentero, mientras la batería mantiene el impulso con una constancia única.
La letra de "Footscray" navega entre el deseo, la aceptación y la entrega emocional. Nos presenta una historia que, consciente de que su amor no es exclusivo, decide vivir el momento sin medir las consecuencias. Es un relato de pasión con pausas, de atracción por lo que no puede ser nuestro, de bailar con alguien que sabes que mañana se irá. Lejos de romantizar el sufrimiento, la letra busca que la experiencia sea apasionante pero efímera.
De estas historias nos comemos muchas en nuestra vida. Mucha veces queremos más de lo que nos ofrece la oportunidad en vez de vivirla, sin esperar nada la día siguiente, es parte del ser humano querer repetir algo que nos gusta, y muchas veces esto no es posible, y en vez de aceptarlo, y vivir el momento, lo arruinamos por saber el futuro, cuando el presente está ahí, solo es decidirse de tomarlo, abrazarlo, y después soltarlo, así de real es esta pieza.
Hoy mucha música que no busca nada, solo ser un hit, vivir de ese éxito, sin perseguir algún objetivo emocional o de trascendencia, o de al menos brindar una experiencia. Esta canción de ReeToxA, busca sin duda darte algo más que un sonido o un single; nos habla directo a muchos de nosotros, que debemos aprender a soltar, a vivir ese instante, porque nos podemos perder de mucho. Saber que al día siguiente esa persona ya no estará, nos vuelve egoístas y aprensivos. No todo es para quedarse, hay cosas que son temporales y ya.
En tiempos donde el rock parece quedarse dormido, llega este artista con su pasión y entrega, y aunque su sonido lleva entre nosotros, suena actual, fuerte y necesaria. No intenta copiar, sino rendir tributo a esas grandes rolas que llegaron a nuestras vidas para marcarnos, porque es mucho más que una buena canción: es una declaración, que llega para recordarnos que el rock no está muerto, que sigue tomando formas y ondas sonoras diferentes, que renace con cada nota de una banda. Esta es una muestra que nos devuelve la fe en los guitarrazos y la baterías estridentes, en el rock orgánico, donde subir al volumen es catártico.
La magia de ReeToxA no está solo en los riffs o en la energía, ¡que vaya que los tiene de sobra! Sino en la honestidad con la que se presentan. Está claro que no es un artista tratando de seguir tendencias, sino sigue a su corazón, canta sus experiencias, en todo lo que ha vivido, perdido, amado, y lo ha traducido todo eso en un lenguaje de rock y poesía callejera. En ese sentido, se quiere juntar con los grandes: no por imitación, sino por espíritu. No busca parecerse a nadie, pero la influencia es notoria y se agradece.
Originario de Naarm/Melbourne, la capital australiana de la música, ReeToxA lleva produciendo canciones en desde que era un chamaco de 15 años en 1995, inspirado por la cruda energía de Kurt Cobain y la destreza pop de Taylor Swift. Con los años ha ido perfeccionando su arte, buscando conectar, hacerse de una base de seguidores que entiendan lo que él hace. Porque a pesar de sus influencias, no suena a ninguno de ellos, tiene matices, claro, hay espacios que tienen la misma identidad sonora, desde luego, pero cada nota tiene su sello, cada acorde, cada verso es él.
Encuentra en "Footscray" una pieza para oír muchas veces, hasta que te quede claro, que hay cosas que son solo de una vez, y que ReeToxA es el artista que debe ocupar muchas horas de música en tu vida.
Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓